Ir a la información del producto

Sagrada Microdosis

Extracto de hongo TURKEY TAIL

Extracto de hongo TURKEY TAIL

El extracto de Cola de Pavo (Coriolus Versicolor) emerge como un compuesto natural de vanguardia en el campo de la inmunomodulación y salud integral. Su mecanismo de acción molecular optimiza respuestas inmunológicas, proporcionando un soporte científicamente respaldado para la defensa celular. Actúa como un aliado estratégico para el sistema inmune, potenciando la capacidad natural del organismo de protegerse y autorregularse con extraordinaria precisión. Este hongo medicinal interviene en cascadas moleculares complejas, modulando la producción de células inmunológicas fundamentales. Su capacidad para equilibrar y fortalecer mecanismos de defensa lo posiciona como un compuesto de alto impacto en la estrategia de salud preventiva. Contribuye a mantener un sistema inmunológico resiliente, adaptable y funcionalmente óptimo.

Precio regular S/. 80.00
Precio de venta S/. 80.00 Precio regular
Venta Agotado
Envío calculado al finalizar la compra.

Ver detalles completos

Fortalecimiento del Sistema Inmunológico

El extracto de Cola de Pavo contiene polisacáridos bioactivos, especialmente el PSK (Polisacárido-K) y PSP (Polisacárido-Péptido), que estimulan directamente la producción de células NK (Natural Killer) y linfocitos T. Estos componentes mejoran significativamente la respuesta inmune del organismo, aumentando la capacidad de defensa contra patógenos y células anormales. Los estudios han demostrado un incremento de hasta un 40% en la actividad de las células inmunes después de su consumo regular.

Propiedades Antioxidantes

Sus compuestos fenólicos y flavonoides actúan como potentes antioxidantes naturales, neutralizando los radicales libres y reduciendo el estrés oxidativo celular. Esta actividad antioxidante protege las células contra el daño oxidativo, ralentizando el proceso de envejecimiento celular y previniendo diversas enfermedades degenerativas. La concentración de estos antioxidantes es especialmente alta en el cuerpo fructífero del hongo.

Apoyo a la Salud Digestiva

El Coriolus versicolor contiene prebióticos naturales y compuestos bioactivos que favorecen el crecimiento de la microbiota intestinal beneficiosa. Estos componentes ayudan a mantener el equilibrio de la flora intestinal, mejoran la absorción de nutrientes y fortalecen la barrera intestinal. Además, sus propiedades antiinflamatorias ayudan a reducir la inflamación del tracto digestivo y aliviar problemas gastrointestinales crónicos.

Beneficios Hepatoprotectores

Los polisacáridos presentes en el extracto de Cola de Pavo han demostrado efectos hepatoprotectores significativos, ayudando a proteger y regenerar las células hepáticas. Estudios clínicos han evidenciado su capacidad para reducir los marcadores de daño hepático y mejorar la función del hígado. También ayuda a eliminar toxinas y apoya los procesos naturales de desintoxicación del organismo.

Modulación del Sistema Inmune

El Coriolus versicolor actúa sobre el sistema inmunológico mediante la activación de los polisacáridos PSK y PSP, que se unen a receptores específicos en las células inmunes, particularmente los receptores tipo Toll (TLR-4). Esta interacción desencadena una cascada de señalización que resulta en la activación de factores de transcripción como NF-κB, aumentando la producción de citoquinas proinflamatorias como IL-1, IL-6 y TNF-α. Los polisacáridos también estimulan la diferenciación de células T auxiliares y la producción de interferón gamma, potenciando la respuesta inmune adaptativa.

Actividad Antitumoral

El mecanismo antitumoral opera a través de múltiples vías. Los β-glucanos presentes en el extracto activan las células NK mediante la unión a receptores de complemento CR3, aumentando su citotoxicidad contra células cancerosas. Simultáneamente, el PSK inhibe la angiogénesis tumoral mediante la supresión del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) y la metaloproteinasa de matriz-9 (MMP-9). Además, induce la apoptosis en células cancerosas a través de la activación de caspasas y la regulación positiva de genes proapoptóticos como Bax.

Regulación de la Respuesta Inflamatoria

Los compuestos bioactivos del Coriolus versicolor modulan la inflamación mediante la inhibición de la ciclooxigenasa-2 (COX-2) y la óxido nítrico sintasa inducible (iNOS). Este proceso reduce la producción de prostaglandinas inflamatorias y óxido nítrico. Adicionalmente, los polisacáridos regulan la expresión de microARN específicos involucrados en la respuesta inflamatoria, particularmente miR-155 y miR-146a, que controlan la producción de citoquinas inflamatorias.

Efecto Hepatoprotector Molecular

Los mecanismos hepatoprotectores incluyen la activación de la vía Nrf2/ARE, que incrementa la expresión de enzimas antioxidantes como la superóxido dismutasa (SOD), catalasa y glutatión peroxidasa. Los polisacáridos también inhiben la peroxidación lipídica mediante la reducción de la producción de malondialdehído (MDA) y aumentan los niveles de glutatión reducido (GSH). Además, modulan la expresión de proteínas relacionadas con la apoptosis en hepatocitos, favoreciendo la supervivencia celular.

Modulación de la Microbiota Intestinal

El extracto actúa como prebiótico selectivo, promoviendo el crecimiento de bacterias beneficiosas como Bifidobacterium y Lactobacillus mediante la producción de ácidos grasos de cadena corta (SCFA). Estos metabolitos activan receptores acoplados a proteína G (GPR41 y GPR43) en células epiteliales intestinales, fortaleciendo la barrera intestinal mediante el aumento de la expresión de proteínas de unión estrecha como claudina-1 y ocludina.

Fortalecimiento del Sistema Inmunológico

Dosificación:

  • Dosis inicial: 600mg (1 cápsula) al día durante 7 días
  • Dosis terapéutica: 1200mg (2 cápsulas) al día
  • Dosis de mantenimiento: 600mg (1 cápsula) al día

Frecuencia de administración: Tomar en la mañana con el desayuno. Los polisacáridos del Coriolus versicolor se absorben mejor en presencia de alimentos debido a su naturaleza hidrosoluble y su interacción con las enzimas digestivas.

Duración del ciclo: 12 semanas seguidas, seguido de 1 semana de descanso. Se puede retomar el ciclo inmediatamente después del descanso.

Apoyo Durante Tratamientos Oncológicos

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1200mg (2 cápsulas) al día durante 14 días
  • Dosis terapéutica: 1800mg (3 cápsulas) al día
  • Dosis de mantenimiento: 1200mg (2 cápsulas) al día

Frecuencia de administración: Dividir la dosis en dos tomas, mañana y tarde, siempre con alimentos. Evitar la toma nocturna para maximizar la sincronización con el ritmo circadiano del sistema inmune.

Duración del ciclo: 16 semanas continuas, seguido de 2 semanas de descanso. Se puede retomar después del descanso según necesidad.

Apoyo a la Salud Hepática

Dosificación:

  • Dosis inicial: 600mg (1 cápsula) al día durante 10 días
  • Dosis terapéutica: 1200mg (2 cápsulas) al día
  • Dosis intensiva: 1800mg (3 cápsulas) al día para casos específicos

Frecuencia de administración: Dividir la dosis diaria en dos tomas, preferentemente con el desayuno y la cena. La presencia de alimentos mejora la biodisponibilidad de los compuestos hepatoprotectores.

Duración del ciclo: 8 semanas seguidas, seguido de 1 semana de descanso. Repetir según necesidad después del descanso.

Mantenimiento General de la Salud

Dosificación:

  • Dosis estándar: 600mg (1 cápsula) al día
  • Dosis preventiva: 1200mg (2 cápsulas) al día durante períodos de mayor riesgo

Frecuencia de administración: Tomar con el desayuno para optimizar la absorción y mantener niveles constantes durante el día.

Duración del ciclo: 12 semanas seguidas, seguido de 2 semanas de descanso. Se puede mantener este ciclo de manera continua durante todo el año.

Potenciación Inmunológica

  • Vitamina D3 + vitamina k2: Actúa como modulador inmunológico sinérgico con los polisacáridos PSK y PSP del Coriolus versicolor, mejorando la activación de células T y la producción de citoquinas antiinflamatorias.
  • Siete Zincs + cobre: Potencia la acción inmunomoduladora del Coriolus versicolor al optimizar la función de las células NK y la producción de anticuerpos, además de mejorar la absorción de los polisacáridos bioactivos.

Apoyo Antioxidante

  • Vitamina C liposomal: Regenera los compuestos antioxidantes del Coriolus versicolor, prolongando su actividad y potenciando su capacidad para neutralizar radicales libres. También mejora la absorción de los polisacáridos bioactivos.
  • Selenio: Actúa sinérgicamente con los antioxidantes del Coriolus versicolor, potenciando la actividad de las enzimas antioxidantes y mejorando la respuesta inmune celular.

Soporte Hepático

  • NAC (N-Acetil Cisteína): Aumenta la producción de glutatión, potenciando los efectos hepatoprotectores del Coriolus versicolor y mejorando la desintoxicación hepática.
  • Silimarina 80% (Extracto de CARDOMARIANO): Complementa la acción hepatoprotectora del Coriolus versicolor al estabilizar las membranas celulares y promover la regeneración de células hepáticas.

Biodisponibilidad y Absorción

  • Piperine (Extracto de Pimienta): Mejora la biodisponibilidad de los compuestos bioactivos del Coriolus versicolor al inhibir las enzimas que los metabolizan prematuramente.
  • Jengibre: Potencia la absorción de los polisacáridos bioactivos y complementa las propiedades antiinflamatorias del Coriolus versicolor.

¿Qué es el Coriolus versicolor?

El Coriolus versicolor es un hongo medicinal que crece en troncos de árboles, conocido comúnmente como "cola de pavo". Sus principales componentes bioactivos son los polisacáridos PSK y PSP, que han sido extensamente estudiados por sus propiedades inmunomoduladoras. Este hongo ha sido utilizado tradicionalmente en la medicina oriental durante siglos, especialmente en China y Japón, donde se le conoce como "Yun Zhi" y "Kawaratake" respectivamente.

¿Puedo tomar Coriolus versicolor si estoy siguiendo un tratamiento con antibióticos?

El Coriolus versicolor puede tomarse junto con antibióticos, ya que no existe interacción negativa conocida entre ambos. De hecho, puede ser beneficioso ya que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico durante el tratamiento antibiótico y contribuye a restablecer la flora intestinal. Sin embargo, se recomienda separar la toma por al menos 2 horas para asegurar una óptima absorción.

¿Es seguro consumir Coriolus versicolor durante el embarazo o la lactancia?

No se recomienda el consumo de Coriolus versicolor durante el embarazo o la lactancia debido a la falta de estudios concluyentes sobre su seguridad en estas etapas. Los efectos inmunomoduladores del hongo podrían afectar al desarrollo fetal o al lactante de maneras que aún no se comprenden completamente. Es mejor evitar su uso durante estas etapas y consultar con un profesional de la salud para alternativas seguras.

¿Puede interactuar el Coriolus versicolor con medicamentos inmunosupresores?

Las personas que toman medicamentos inmunosupresores deben consultar con su médico antes de consumir Coriolus versicolor. Sus propiedades inmunomoduladoras podrían interferir con el tratamiento inmunosupresor, potencialmente reduciendo su efectividad. La interacción podría resultar en una respuesta inmune no deseada o comprometer el tratamiento médico establecido.

¿Por qué se recomienda hacer pausas en el consumo de Coriolus versicolor?

Las pausas se recomiendan para evitar que el sistema inmunológico se habitúe al suplemento y mantener su efectividad a largo plazo. Estas pausas permiten evaluar la respuesta del organismo y ajustar la dosificación si es necesario. También ayudan a prevenir posibles efectos de tolerancia y permiten al cuerpo mantener su capacidad de respuesta natural.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el Coriolus versicolor?

Los efectos iniciales pueden comenzar a notarse entre 2-4 semanas de uso continuo para el fortalecimiento inmunológico general. Para condiciones específicas o beneficios más profundos, pueden requerirse 8-12 semanas de uso constante. La respuesta individual puede variar según el estado de salud, la dosis utilizada y el objetivo del tratamiento.

¿Se puede combinar el Coriolus versicolor con otros hongos medicinales?

El Coriolus versicolor puede combinarse de manera segura con otros hongos medicinales como Reishi, Maitake o Shiitake. Esta combinación puede resultar sinérgica, potenciando los beneficios inmunológicos y adaptógenos de cada hongo. Se recomienda introducir los hongos de manera gradual para monitorear la respuesta individual.

¿Qué efectos secundarios puede tener el Coriolus versicolor?

Los efectos secundarios más comunes incluyen malestar digestivo leve, náuseas o diarrea, especialmente al inicio del tratamiento. Estos efectos suelen ser temporales y pueden minimizarse ajustando la dosis o tomando el suplemento con las comidas. En casos raros, algunas personas pueden experimentar sensibilidad o reacciones alérgicas.

¿Puede el Coriolus versicolor afectar los niveles de azúcar en sangre?

El Coriolus versicolor puede tener un efecto moderado en la regulación del azúcar en sangre debido a sus componentes bioactivos. Las personas con diabetes deben monitorear sus niveles de glucosa más de cerca al iniciar el suplemento. Se recomienda consultar con un profesional de la salud, ya que podría ser necesario ajustar la medicación diabética.

¿Es mejor tomar el Coriolus versicolor en cápsulas o en extracto líquido?

Ambas formas son efectivas, pero las cápsulas ofrecen una dosificación más precisa y conveniente. Los extractos líquidos pueden tener una absorción más rápida pero su sabor puede ser desagradable. La elección dependerá de las preferencias personales y la facilidad de uso, considerando que la estandarización es generalmente más consistente en las cápsulas.

¿Puede el Coriolus versicolor ayudar con las alergias estacionales?

El Coriolus versicolor puede ayudar con las alergias estacionales debido a sus propiedades inmunomoduladoras que regulan la respuesta inmune excesiva. Se recomienda comenzar el tratamiento varias semanas antes de la temporada de alergias para obtener mejores resultados. Los efectos antiinflamatorios del hongo pueden ayudar a reducir los síntomas alérgicos.

¿Es seguro tomar Coriolus versicolor antes de una cirugía?

Se recomienda suspender el consumo de Coriolus versicolor al menos 2 semanas antes de cualquier cirugía programada. Esto se debe a sus efectos en el sistema inmunológico y la posible influencia en la coagulación sanguínea. Se puede reanudar el consumo una vez que el médico lo autorice durante el período post-operatorio.

¿Puede el Coriolus versicolor ayudar con problemas de piel?

El Coriolus versicolor puede beneficiar la salud de la piel debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Puede ayudar en condiciones como eccema o psoriasis al modular la respuesta inmune y reducir la inflamación. Los resultados pueden variar y generalmente se requiere un uso prolongado para ver mejoras significativas.

¿Cómo sé si estoy tomando una dosis adecuada de Coriolus versicolor?

La dosis adecuada depende del objetivo específico y la respuesta individual del organismo. Se recomienda comenzar con la dosis más baja recomendada y aumentar gradualmente mientras se monitora la respuesta del cuerpo. Si no se observan beneficios después de 8-12 semanas, puede ser necesario ajustar la dosis.

¿El Coriolus versicolor afecta la presión arterial?

El Coriolus versicolor generalmente no tiene efectos significativos directos sobre la presión arterial. Sin embargo, debido a sus propiedades inmunomoduladoras, las personas con hipertensión deben monitorear su presión arterial al comenzar el suplemento. Se recomienda consultar con un profesional de la salud si se notan cambios significativos.

¿Se puede dar Coriolus versicolor a niños?

El uso de Coriolus versicolor en niños debe ser supervisado por un profesional de la salud. Las dosis deben ajustarse según el peso y la edad del niño, generalmente comenzando con dosis más bajas. Es importante monitorear cuidadosamente la respuesta y considerar que el sistema inmune de los niños está en desarrollo.

¿El Coriolus versicolor puede afectar el sueño?

El Coriolus versicolor no suele afectar directamente los patrones de sueño, ya que no tiene propiedades estimulantes o sedantes significativas. Algunas personas pueden experimentar más energía debido a la mejora en la función inmunológica. Se recomienda tomarlo en la mañana o temprano en la tarde para evitar cualquier posible interferencia con el ciclo natural del sueño.

¿Cómo debo almacenar el Coriolus versicolor?

El Coriolus versicolor debe almacenarse en un lugar fresco, seco y oscuro, preferiblemente por debajo de los 25°C. La exposición a la luz directa, el calor o la humedad puede degradar los compuestos activos. Las cápsulas deben mantenerse en su envase original bien cerrado para mantener su potencia y efectividad.

¿Puede el Coriolus versicolor ayudar con la fatiga crónica?

El Coriolus versicolor puede ayudar con la fatiga crónica debido a sus propiedades adaptógenas e inmunomoduladoras. Ayuda a regular la respuesta al estrés y mejora los niveles de energía naturales del cuerpo. Se requiere un uso consistente de 8-12 semanas para notar mejoras significativas en los niveles de energía y vitalidad.

¿Se puede consumir Coriolus versicolor junto con la quimioterapia?

El uso de Coriolus versicolor durante la quimioterapia debe ser estrictamente supervisado por el equipo médico oncológico. Aunque estudios sugieren efectos beneficiosos como reducción de efectos secundarios y mejora del sistema inmune, es crucial coordinar su uso con el tratamiento oncológico. La dosificación y el momento de administración deben ser cuidadosamente planificados.

¿Qué tipo de extracto de Coriolus versicolor es más efectivo?

Los extractos estandarizados que contienen porcentajes específicos de PSP y PSK son considerados los más efectivos. La extracción con agua caliente y alcohol permite obtener el espectro completo de compuestos bioactivos. Los estudios indican que los extractos que mantienen una proporción equilibrada de polisacáridos y beta-glucanos ofrecen mejores resultados.

¿Cómo puedo saber si estoy comprando un producto de calidad?

Un producto de calidad debe especificar el porcentaje de polisacáridos y beta-glucanos en su etiqueta. Debe provenir de un fabricante que utilice materia prima cultivada en condiciones controladas. El producto debe tener certificaciones de calidad y estar libre de metales pesados y contaminantes.

¿Puedo tomar Coriolus versicolor si tengo problemas de coagulación?

Las personas con trastornos de coagulación o que toman anticoagulantes deben consultar con su médico antes de tomar Coriolus versicolor. Los compuestos del hongo pueden influir sutilmente en la coagulación sanguínea. Se recomienda monitorear los niveles de coagulación durante el tratamiento.

¿Qué pasa si me olvido de tomar una dosis?

Si olvida tomar una dosis, no debe duplicar la siguiente dosis para compensar. Es mejor continuar con la dosis regular programada. La consistencia a largo plazo es más importante que dosis individuales. El Coriolus versicolor funciona mejor cuando se mantiene un nivel estable en el organismo.

¿El Coriolus versicolor puede interferir con exámenes de sangre?

El Coriolus versicolor puede afectar algunos valores en análisis de sangre, especialmente los relacionados con la función inmune y marcadores inflamatorios. Es importante informar a su médico sobre su consumo antes de realizarse análisis. Se recomienda suspender su uso temporalmente antes de exámenes específicos.

¿Existe alguna contraindicación con alimentos específicos?

No existen contraindicaciones específicas con alimentos, pero se recomienda evitar el alcohol durante el tratamiento. Los alimentos ricos en antioxidantes pueden potenciar sus beneficios. Es importante mantener una dieta balanceada para optimizar sus efectos inmunomoduladores.

¿Puede el Coriolus versicolor ayudar con las infecciones virales crónicas?

El Coriolus versicolor puede ayudar a fortalecer la respuesta inmune contra infecciones virales crónicas. Sus polisacáridos estimulan la producción de células NK y citoquinas antivirales. El tratamiento debe ser consistente y prolongado para obtener resultados significativos.

¿Es normal sentir más energía al inicio del tratamiento?

Algunas personas experimentan un aumento en sus niveles de energía durante las primeras semanas de uso. Esto se debe a la optimización de la función inmune y la reducción de la inflamación sistémica. La respuesta puede variar según el estado inicial de salud de cada individuo.

¿Puede el Coriolus versicolor ayudar con la recuperación post-ejercicio?

El Coriolus versicolor puede ayudar en la recuperación post-ejercicio debido a sus propiedades antiinflamatorias y adaptógenas. Ayuda a reducir el estrés oxidativo causado por el ejercicio intenso. También puede contribuir a mantener un sistema inmune fuerte durante períodos de entrenamiento intenso.

¿El Coriolus versicolor puede afectar la fertilidad?

No hay evidencia concluyente sobre los efectos del Coriolus versicolor en la fertilidad. Las personas que están intentando concebir deben consultar con un profesional de la salud. Los efectos inmunomoduladores podrían influir en procesos reproductivos de maneras no completamente comprendidas.

  • Suspender el consumo al menos 2 semanas antes de cualquier procedimiento quirúrgico debido a sus posibles efectos en la coagulación sanguínea
  • Monitorear los niveles de azúcar en sangre al inicio del tratamiento, especialmente en personas diabéticas o pre-diabéticas
  • No combinar con alcohol durante el tratamiento, ya que puede interferir con la absorción de los compuestos bioactivos
  • Almacenar en un lugar fresco y seco, por debajo de 25°C, protegido de la luz directa y la humedad
  • Mantener en su envase original bien cerrado para preservar la potencia de los compuestos activos
  • Si se experimentan síntomas digestivos, reducir la dosis y tomarla con alimentos
  • Las personas con trastornos autoinmunes deben comenzar con dosis bajas y aumentar gradualmente
  • Evitar el uso simultáneo con medicamentos inmunosupresores sin supervisión médica
  • No exceder la dosis diaria recomendada, ya que dosis más altas no necesariamente producen mejores resultados
  • Mantener un registro de síntomas y cambios durante las primeras semanas de uso
  • En caso de reacciones alérgicas como picazón, erupción o dificultad para respirar, discontinuar inmediatamente
  • Los efectos pueden tardar varias semanas en manifestarse; mantener la consistencia en el consumo es crucial
  • Separar la toma de otros suplementos o medicamentos por al menos 2 horas
  • Durante tratamientos oncológicos, ajustar la dosis según el protocolo específico del tratamiento
  • Personas con problemas de coagulación deben monitorear sus tiempos de coagulación regularmente
  • Evitar el uso si se tienen antecedentes de hipersensibilidad a hongos medicinales
  • Mantener una adecuada hidratación durante el tratamiento para optimizar sus efectos
  • No interrumpir abruptamente el tratamiento; reducir gradualmente la dosis si se planea discontinuar
  • Uso durante embarazo y lactancia debido a la falta de estudios sobre su seguridad
  • Pacientes que reciben tratamiento con medicamentos inmunosupresores específicos
  • Personas con trastornos de coagulación severos o que toman anticoagulantes potentes
  • Individuos con enfermedades autoinmunes activas y no controladas
  • Pacientes con insuficiencia hepática grave
  • Personas con trastornos de sangrado activos
  • Individuos programados para cirugía en las próximas dos semanas
  • Pacientes con hipotiroidismo no controlado debido a su efecto potencial en el metabolismo

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.